+
La mesalamina tópica Ekbom A, C Helmick, Zack M, Adami HO. proctitis ulcerosa en el centro de Suecia 1965-1983. Un estudio epidemiológico basado en la población. Dig Dis Sci. 1991; 36 (1): 97-102. PubMed CrossRef Jess T, Riis L, Vind I, et al. Los cambios en las características clínicas, la evolución y pronóstico de la enfermedad inflamatoria del intestino durante las últimas 5 décadas: un estudio basado en la población de Copenhague, Dinamarca. Inflamm intestino Dis. 2007; 13 (4): 481-9. PubMed CrossRef La colitis ulcerosa E. Langholz. Un estudio epidemiológico basado en una cohorte de comienzo regional, con especial referencia a la evolución de la enfermedad y el pronóstico. Dan Med Bull. 1999; 46 (5): 400-15. PubMed Un Kornbluth, Sachar DB, Práctica Comité Parámetros del Colegio Americano de Gastroenterología. Las guías de práctica colitis ulcerosa en adultos: Colegio Americano de Gastroenterología, Comité parámetros de práctica. Am J Gastroenterol. 2010; 105 (3): 501-23. PubMed CrossRef Baron JH, Connell AM, Lennard-Jones JE, Jones FA. Sulfasalazina y salicylazosulphadimidine en la colitis ulcerosa. Lanceta. 1962; 1 (7239): 1094-6. PubMed CrossRef Svartz N. Salazopirina, una nueva preparación de sulfanilamida. Acta Médica Scand. 1942; 110: 577. CrossRef Svartz N. Behandlund der ulzerosen kolitis mit salazopirina. Gastroenterologia. 1941/1942; 66: 312. Azad Khan AK, J Piris, Truelove SC. Un experimento para determinar el resto terapéutico activo de la sulfasalazina. Lanceta. 1977; 2 (8044): 892-5. PubMed CrossRef MA pimienta. La sulfasalazina. Farmacología, uso clínico, la toxicidad y el desarrollo relacionados con nuevo medicamento. Ann Intern Med. 1984; 101 (3): 377-86. PubMed CrossRef Peppercorn MA, Goldman P. El papel de las bacterias intestinales en el metabolismo de salicylazosulfapyridine. J Pharmacol Exp Ther. 1972; 181 (3): 555-62. PubMed Campieri M, Lanfranchi GA, Bazzocchi G, et al. El tratamiento de la colitis ulcerosa con altas dosis de enemas de ácido 5-aminosalicílico. Lanceta. 1981; 2 (8241): 270-1. PubMed CrossRef Palmer KR, Goepel JR, Holdsworth CD. enemas de retención sulfasalazina en la colitis ulcerosa: un ensayo doble ciego. Br Med J (Clin Res Ed). 1981; 282 (6276): 1571-3. CrossRef Frimberger E, P Fruhmorgen, Kuhner W, Ottenjann R. La sulfasalazina enema en la colitis ulcerosa del lado izquierdo aguda (trad del autor). MMW Munch Med Wochenschr. 1980; 122 (36): 1233-5. PubMed De Vos M, Verdievel H, Schoonjans R, M Praet, Bogaert M, Barbier F. Las concentraciones de 5-ASA y ac-5-ASA en homogeneizados de biopsia ileocolónicas humanos después de preparaciones de 5-ASA por vía oral. Intestino. 1992; 33 (10): 1338-1342. PubMedCentral PubMed CrossRef Nugent SG, Kumar D, DS Rampton, Evans DF. luminal intestinal pH en la enfermedad inflamatoria intestinal: posibles factores determinantes y las implicaciones para el tratamiento con aminosalicilatos y otras drogas. Intestino. 2001; 48 (4): 571-7. PubMedCentral PubMed CrossRef Haddish-N Berhane, Farhadi A, C Nyquist, Haghighi K, la variabilidad Keshavarzian A. Biológica y la administración dirigida de agentes terapéuticos para enfermedades inflamatorias del intestino: un enfoque in silico. Objetivos Inflamm alergia a fármacos. 2007; 6 (1): 47-55. PubMed CrossRef Frieri G, Pimpo MT, Palumbo GC, et al. concentración de mesalazina rectal y de colon en la colitis ulcerosa: por vía oral versus tratamiento oral más tópica. Aliment Pharmacol Ther. 1999; 13 (11): 1413-7. PubMed CrossRef Frieri G, Giacomelli R, Pimpo M, et al. Mucosa concentración de ácido 5-aminosalicílico se correlaciona inversamente con la severidad de la inflamación del colon en pacientes con colitis ulcerosa. Intestino. 2000; 47 (3): 410-4. PubMedCentral PubMed CrossRef Williams CN, Haber G, Aquino JA. Doble ciego, controlado con placebo de evaluación de supositorios de 5-ASA en la proctitis distal activa y medición de la extensión de la propagación utilizando 99m Tc-supositorios etiquetados 5-ASA. Dig Dis Sci. 1987; 32 (Supl 12): 71S-5. PubMed CrossRef Andus T, Kocjan A, Muser M, et al. Ensayo clínico: Una novela altas dosis de 1 g supositorios mesalamina (Salofalk) una vez al día es tan eficaz como un supositorio de 500 mg tres veces al día en la proctitis ulcerosa activa. Inflamm intestino Dis. 2010; 16 (11): 1947-1956. PubMed CrossRef Pokrotnieks J, K Marlicz, Paradowski L, Margus B, P Zaborowski, Greinwald R. Eficacia y tolerabilidad de la espuma de la mesalazina enema (espuma Salofalk) para la colitis ulcerosa distal: un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo. Aliment Pharmacol Ther. 2000; 14 (9): 1191-8. PubMed CrossRef Campieri M, Corbelli C, Gionchetti P, et al. Spread y la distribución de 5-ASA espuma del colon y el enema de 5-ASA en pacientes con colitis ulcerosa. Dig Dis Sci. 1992; 37 (12): 1890-7. PubMed CrossRef Eliaquim R, Z Tulassay, Kupcinskas L. Ensayo clínico: estudio clínico controlado aleatorizado que compara la eficacia y seguridad de un bajo volumen frente a una espuma de mesalazina de alto volumen en la colitis ulcerosa distal activa. Aliment Pharmacol Ther. 2007; 26 (9): 1237-1249. PubMed CrossRef Gionchetti P, Venturi A, Rizzello F, et al. propagación retrógrada del colon de un nuevo enema rectal mesalazina en pacientes con colitis ulcerosa distal. Aliment Pharmacol Ther. 1997; 11 (4): 679-84. PubMed CrossRef Gionchetti P, Ardizzone S, Benvenuti ME, et al. Un nuevo enema de gel de mesalazina en el tratamiento de la colitis ulcerosa del lado izquierdo: un ensayo controlado aleatorio multicéntrico. Aliment Pharmacol Ther. 1999; 13 (3): 381-8. PubMed CrossRef Marshall JK, Thabane M, Steinhart AH, Newman JR, Anand A, Irvine EJ. ácido 5-aminosalicílico rectal para inducir la remisión en la colitis ulcerosa. Revisión Cochrane 2010; 1, CD004115. PubMed Cohen RD, Woseth DM, Thisted RA, Hanauer SB. Un meta-análisis y revisión de la literatura sobre las opciones de tratamiento para la colitis ulcerosa del lado izquierdo y la proctitis ulcerosa. Am J Gastroenterol. 2000; 95 (5): 1263-1276. PubMed CrossRef Campieri M, De Franchis R, G Bianchi Porro, Ranzi T, G Brunetti, Barbara L. La mesalazina (ácido 5-aminosalicílico) supositorios en el tratamiento de la proctitis ulcerosa o proctosigmoiditis distal. Un ensayo controlado aleatorio. Scand J Gastroenterol. 1990; 25 (7): 663-8. PubMed CrossRef d'Albasio G, Paoluzi P, Campieri M, et al. El tratamiento de mantenimiento de la proctitis ulcerosa con supositorios de mesalazina: un ensayo doble ciego controlado con placebo. El grupo italiano estudio de la EII. Am J Gastroenterol. 1998; 93 (5): 799-803. PubMed CrossRef Campieri M, Gionchetti P, Belluzzi A, et al. El tratamiento tópico con 5-aminosalicílico en la colitis ulcerosa distal mediante el uso de una nueva preparación de supositorios. Un placebo doble ciego controlado. Int J Colorectal Dis. 1990; 5 (2): 79-81. PubMed CrossRef Williams CN. Eficacia y tolerancia de supositorios de ácido 5-aminosalicílico en el tratamiento de la proctitis ulcerosa: una revisión de dos ensayos doble ciego controlado con placebo. Can J Gastroenterol. 1990; 4: 472. Lee FI, Jewell DP, Mani V, et al. Un ensayo aleatorio que compara mesalazina y espuma prednisolona enemas en pacientes con colitis ulcerosa distal aguda. Intestino. 1996; 38 (2): 229-33. PubMedCentral PubMed CrossRef Danesa grupo 5-ASA. Tópica de ácido 5-aminosalicílico en comparación con prednisolona en proctosigmoiditis ulcerosa. Un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego. Dig Dis Sci. 1987; 32 (6): 598-602. CrossRef Biancone L, Gionchetti P, Blanco Gödel V, et al. El dipropionato de beclometasona en comparación con mesalazina en la colitis ulcerosa distal: un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego. Dig Liver Dis. 2007; 39 (4): 329-37. PubMed CrossRef Gionchetti P, D'Arienzo A, Rizzello F, et al. El tratamiento tópico de la colitis ulcerosa activa distal con dipropionato de beclometasona o mesalamina: un estudio doble ciego aleatorizado ensayo controlado. J Clin Gastroenterol. 2005; 39 (4): 291-7. PubMed CrossRef Farup PG, Hovde O, Halvorsen FA, Raknerud N, supositorios Brodin U. mesalazina frente a espuma de hidrocortisona en pacientes con colitis ulcerosa distal. Una comparación de la eficacia y la viabilidad de dos regímenes de tratamiento tópicos. Scand J Gastroenterol. 1995; 30 (2): 164-70. PubMed CrossRef Lemann M, Galian A, Rutgeerts P, et al. Comparación de budesonida y de ácido 5-aminosalicílico enemas en la colitis ulcerosa distal activa. Aliment Pharmacol Ther. 1995; 9 (5): 557-62. PubMed CrossRef CA de Ford, Khan KJ, Achkar JP, Moayyedi P. Eficacia de la vía oral versus tópica, o 5-aminosalicilatos orales y tópicos, en la colitis ulcerosa combinado: revisión sistemática y meta-análisis. Am J Gastroenterol. 2012; 107 (2): 167-76. PubMed CrossRef Gionchetti P, Rizzello F, Venturi A, et al. Comparación de la oral con mesalazina rectal en el tratamiento de la proctitis ulcerosa. Dis Colon Recto. 1998; 41 (1): 93-7. PubMed CrossRef Kam L, H Cohen, Dooley C, P Rubin, comparación Orchard J. Un enema de suspensión de mesalamina y sulfasalazina oral para el tratamiento de la colitis ulcerosa distal activa en adultos. Am J Gastroenterol. 1996; 91 (7): 1338-1342. PubMed Prantera C, Viscido A, L Biancone, Francavilla A, L Giglio, Campieri M. Un nuevo sistema de administración oral para el 5-ASA: hallazgos clínicos preliminares para MMx. Inflamm intestino Dis. 2005; 11 (5): 421-7. PubMed CrossRef Safdi M, DeMicco M, Sninsky C, et al. Una comparación de doble ciego con oral versus mesalamina rectal en comparación con la terapia de combinación en el tratamiento de la colitis ulcerosa distal. Am J Gastroenterol. 1997; 92 (10): 1867-1871. PubMed Marteau P, Probert CS, Lindgren S, et al. El tratamiento combinado oral y enema con Pentasa (mesalazina) es superior a la terapia oral en monoterapia en pacientes con colitis ulcerosa extensa moderada leve / activa: un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Intestino. 2005; 54 (7): 960-5. PubMedCentral PubMed CrossRef Fruhmorgen P, Demling L. Sobre la eficacia de enemas salicylazosulphapyridine disponibles en el comercio ya preparadas en marcha en el tratamiento de la proctitis, proctosigmoiditis y la colitis ulcerosa que involucra el recto, sigmoides y colon descendente. Hepatogastroenterología. 1980; 27 (6): 473-6. PubMed Vecchi M, Meucci G, Gionchetti P, et al. Oral versus combinación de mesalazina en la colitis ulcerosa activa: un estudio doble ciego, con doble simulación, estudio multicéntrico aleatorizado. Aliment Pharmacol Ther. 2001; 15 (2): 251-6. PubMed CrossRef Marteau P, Crand J, M Foucault, Rambaud JC. El uso de supositorios de mesalazina de liberación lenta 1 g tres veces por semana para mantener la remisión de la proctitis ulcerosa: un estudio aleatorizado doble ciego con placebo controlado estudio multicéntrico. Intestino. 1998; 42 (2): 195-9. PubMedCentral PubMed CrossRef Hanauer S, Bueno LI, Goodman MW, et al. El uso a largo plazo de los supositorios de mesalamina (Rowasa) en el mantenimiento de la remisión de la proctitis ulcerosa. Am J Gastroenterol. 2000; 95 (7): 1749-1754. PubMed CrossRef D'Arienzo A, Panarese A, D'Armiento FP, et al. supositorios de ácido 5-aminosalicílico en el mantenimiento de la remisión en la proctitis idiopática o proctosigmoiditis: un ensayo clínico controlado con placebo, doble ciego. Am J Gastroenterol. 1990; 85 (9): 1079-1082. PubMed Biddle WL, NJ Greenberger, Swan JT, McPhee MS, PB Miner Jr. enemas de ácido 5-aminosalicílico: agente eficaz en el mantenimiento de la remisión en la colitis ulcerosa del lado izquierdo. Gastroenterología. 1988; 94 (4): 1075-9. PubMed Miner P, Daly R, Nester T. El efecto de la variación de los intervalos de dosis de enemas de mesalamina para la prevención de la recaída en la colitis ulcerosa distal. Gastroenterología. 1994; 106 Suppl 2: A736. d'Albasio G, Pacini F, Camarri E, et al. La terapia combinada con tabletas de ácido 5-aminosalicílico y enemas para mantener la remisión en la colitis ulcerosa: un estudio aleatorizado, doble ciego. Am J Gastroenterol. 1997; 92 (7): 1143-7. PubMed Yokoyama H, Takagi S, Kuriyama S, et al. Efecto de fin de semana enema ácido 5-aminosalicílico (mesalazina) como terapia de mantenimiento para la colitis ulcerosa: resultados de un estudio aleatorizado y controlado. Inflamm intestino Dis. 2007; 13 (9): 1115-1120. PubMed CrossRef Pimpo MT, Galletti B, Palumbo G, et al. La mesalazina tiempo de la mucosa rectal tras su administración tópica de fuga. J Crohn Colitis. 2010; 4 (1): 102-5. PubMed CrossRef Harris MS, Lichtenstein GR. Artículo de revisión: la terapia de entrega y la eficacia del ácido 5-aminosalicílico tópica (mesalazina) en el tratamiento de la colitis ulcerosa. Aliment Pharmacol Ther. 2011; 33 (9): 996-1009. PubMed CrossRef Kane SV, Accortt NA, Magowan S, Brixner D. Factores predictivos de persistencia con la terapia con ácido 5-aminosalicílico para la colitis ulcerosa. Aliment Pharmacol Ther. 2009; 29 (8): 855-62. PubMed CrossRef D'Inca R, Bertomoro P, K Mazzocco, Vettorato MG, Rumiati R, Sturniolo GC. Factores de riesgo de la falta de adherencia a la medicación en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Aliment Pharmacol Ther. 2008; 27 (2): 166-72. PubMed CrossRef Marshall JK, Irvine EJ. Poner el ácido 5-aminosalicílico rectal en su lugar: el papel de la colitis ulcerosa distal. Am J Gastroenterol. 2000; 95 (7): 1628-1636. PubMed CrossRef Hanauer SB, Robinson M, Pruitt R, et al. enema de budesonida para el tratamiento de la colitis ulcerosa distal activa y proctitis: un estudio de búsqueda de dosis. EE. UU. budesonida Enema Grupo de Estudio. Gastroenterología. 1998; 115 (3): 525-32. PubMed CrossRef Campieri M, Gionchetti P, Beluzzi A, et al. Sucralfato de ácido y de placebo enemas 5-aminosalicílico en el tratamiento de la colitis ulcerosa. Eur J Gastroenterol Hepatol. 1991; 3: 41-4. Campieri M, Gionchetti P, Belluzi A, et al. dosis óptima de ácido 5-aminosalicílico enemas rectales como en pacientes con colitis ulcerosa activa. Intestino. 1991; 32 (8): 929-31. PubMedCentral PubMed CrossRef Moller C, Kiviluoto O, S. Santavirta El tratamiento local de la proctitis ulcerosa con Salicylazosulphapyridine enema (Salazopirina). Ensayos Clin J. 1978; 15 (6): 199-203.
No comments:
Post a Comment